Limpiar la casa a fondo NP2
Artículo revisado por el Comité
No es lo mismo barrer el comedor, que limpiar la cocina o el baño, ya que la suciedad que se concentra en cada lugar, es distinta. Por esto, es necesario saber qué productos y técnicas utilizar para cada caso, y lo más importante, aprender a usarlos de la mejor forma posible para dejar la casa brillando.
No es lo mismo barrer el comedor, que limpiar la cocina o el baño, ya que la suciedad que se concentra en cada lugar, es distinta. Por esto, es necesario saber qué productos y técnicas utilizar para cada caso, y lo más importante, aprender a usarlos de la mejor forma posible para dejar la casa brillando.
-
Dormitorios: se recomienda comenzar quitando el polvo de todos los muebles, techo y rincones, con las ventanas abiertas para ventilar. Una vez realizado esto, deben cerrarse las ventanas y limpiar con un paño húmedo todo el dormitorio que ya se encuentra sin polvo. Pasar un paño sobre los muebles, marcos de las puertas y ventanas, etc.
-
Muebles: el paño debe ser suave para no dañar el material de los mismos. Es importante reconocer el material de los muebles, para saber que producto emplear. Es decir, si se trata de un escritorio de madera, melanina, hierro forjado, u otro. Hay diversos productos, más o menos agresivos, para limpiar según qué tipo de mancha o material.
-
Baños: es probablemente el lugar donde más se debe cuidar el mantenimiento de la higiene, por lo que se recomienda usar productos efectivos contra los gérmenes, ya sean químicos o naturales, pero lo importante es que logre desinfectar y eliminar cualquier suciedad.
-
Cocina: aquí se acumula más grasa que en cualquier otro lado de la casa, por lo cual deben estar presente los productos antigrasas específicos. También se puede ayudar con vinagre o limón para limpiar hornos.
-
Suelos: en primer lugar, determinar de qué tipo de suelo se trata, ya que hay productos específicos para cada uno. En muchas ocasiones, suele ser suficiente pasar la aspiradora una vez por semana, y para el mantenimiento del día a día, barrer o pasar un trapero para remover la mugre. Es importante refregar al menos una vez por semana, y emplear dos cubos para ello: uno con agua limpia para aclarar el trapero, y otro con agua caliente y detergente.
-
Vidrios y espejos: la típica mezcla de agua con vinagre blanco para desengrasar y dar brillo, acompañado de un paño que no deje pelusas o un limpiavidrios que tenga goma en el extremo. También se suele usar papel de diario humedecido, y el secado se realiza con un paño de algodón natural.